SERVICIO

La inspección visual es el método no destructivo por excelencia, siendo su alcance de aplicación extremadamente extenso:
1. Identificar materiales respecto a su especificación y composición química.
2. Detección de imperfecciones y defectos producidos durante un proceso productivo.
3. La inspección visual no solo es importante como método de ensayo en sí mismo, sino que es esencial como ensayo previo y preliminar en la ejecución de cualquier otro. Ya que debe realizarse siempre, incluso cuando esté prevista la ejecución de otro tipo de ensayos.
4. Bien ejecutado reduce la necesidad de END posteriores.

El ensayo por líquidos penetrantes está basado en un sistema que comprende un penetrante, un método de eliminación del exceso de penetrante y un revelador, que proporciona indicaciones visibles de las discontinuidades abiertas a la superficie en materiales no porosos.

El ensayo por partículas magnéticas se basa en la aplicación de un campo magnético al componente objeto de estudio, de tal manera que mediante la aplicación de un revelador en forma de partículas ferromagnéticas finamente divididas, seamos capaces de detectar discontinuidades superficiales y/ o subsuperficiales en materiales magnéticos.

La medición ultrasónica de espesores es una técnica de ensayo no destructivo para la cual no es necesario cortar ni seccionar el material. Se trata de una método rápido, fiable y versátil que, a diferencia del uso de un micrómetro o un calibre, requiere el acceso a solamente una pared de la pieza a medir

El método de inspección mediante ultrasonidos tiene como objetivo la detección de discontinuidades internas, en materiales metálicos y no metálicos. Es un método de inspección volumétrico.
Se basa en la emisión por parte de un transductor (palpador) de un haz, o un conjunto de ondas sonoras de alta frecuencia (mayor que la capacidad audible del oído humano) que son introducidas en el material de ensayo para propagarse en él hasta localizar una heterogeneidad como consecuencia de la interfase de dos materiales diferentes, discontinuidades o defectos del material, que producirán fenómenos de reflexión, atenuación y difracción.

Esta prueba nos permite detectar una fuga en una red completa de tuberías y accesorios de gas. Consiste en introducir un gas (que puede ser incluso aire) a presión a toda la instalación; por un extremo se introduce el aire, y por el otro se hace la medición con un manómetro.

La radiografía industrial es un método de ensayo volumétrico que se basa en la diferente de absorción de radiación X o gamma en el material objeto de ensayo como consecuencia de diferencias de espesor o heterogeneidades. Consiste en situar la fuente de radiación penetrante a un lado de la muestra a examinar, y un detector de la radiación (la película) al otro lado, obteniendo una imagen bidimensional representativa de la pieza a examinar.
La Interpretación radiográfica consiste en el análisis de las imágenes obtenidas mediante la radiografía industrial, con el fin de detectar y evaluar posibles defectos en los materiales inspeccionados y asegurar así la calidad requerida de dicho material o componente inspeccionado.